GRUPO DE 5° "A"
El profesor titular del grupo de 5° “A”, es Víctor
Hugo Vera Ramírez, quien tuvo su preparación para dar paso a la docencia en la
escuela Normal Urbana Federal “Profr. J. Jesús Romero Flores”. El profesor
lleva 3 años ejerciendo la docencia.
En el aula son un total de 16 alumnos, de los cuales 7 son niñas y 9 son niños. La edad de estos niños es entre los 9 y 11 años en lo
general, su altura oscila entre 1.20 m y 1.55 m y su peso entre 35 kg y 55 kg.
El grupo participa en comisiones como higiene y
puntualidad esto permite fomentar valores como la responsabilidad y respeto
hacia ellos mismos.
El aula donde se desarrollan las actividades escolares
está construida de material. La ventilación es buena ya que cuenta con ventanas
que se pueden abrir y esto permite buena circulación del aire; aunque las
ventanas tienen cortinas se recorren cuando es necesario para que entre luz y
aire. Al aula cuenta con lámparas ahorradoras de luz, con un garrafón de agua,
una pequeña biblioteca escolar, equipo de enciclomedia (que se usa
constantemente), etc.
Las planeaciones por acuerdo unánime de los maestros
se basaban en los libros, ya que éstos tienen una importante riqueza para
apoyarlos en la educación de los niños. El profesor Víctor, basa la mayoría sus
clases en la corriente constructivista, despierta la curiosidad de los alumnos,
los orienta y apoya para que los niños vayan construyendo el conocimiento que
se pretende lograr, además de partir de lo abstracto a lo concreto.
El uniforme de los niños es pantalón azul, camisa
blanca, suéter azul claro (con el sello de la escuela), zapatos negros. El
uniforme de las niñas es falda azul, blusa blanca, suéter azul, calcetas azules
y zapatos negros. Los niños deben llevar el cabello corto, sin peinados
“extravagantes” y las niñas con el cabello recogido y bien peinadas, de
preferencia cabello recogido.
El profesor Víctor lleva una buena relación con los
demás profesores que laboran en la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, ya que en
las reuniones que se realizan, la mayoría de las decisiones que se acuerdan y
propuestas que se analizan, aprueban o desaprueban, de acuerdo con el principal
objetivo: El aprovechamiento de los niños.
La relación que lleva el profesor titular con los
padres de familia es muy buena; ya que, apoyan en todo lo que la maestra
solicita, además de acudir la mayoría a las juntas que el profesor o dirección
convocan, apoyando no solamente a sus hijos, sino a las diversas actividades
que se realizan dentro y fuera del aula.
La relación que mantienen los alumnos entre ellos es
buena, aunque en ocasiones varia debido a los cambios que se van presenciando a
esa edad, pues los niños se comienzan a interesar un poco más en las niñas y
ellas a su vez en los niños. En lo general no hay problemas serios entre los
alumnos, aunque como en la mayoría de los salones cada niño, tiene su grupo de
amigos.
En el aula de 5° “A” la edad de estos niños es entre
los 9 y 11 años en lo general. En esta edad comienza el cambio de le niñez a la
pubertad, esto implica cambios emocionales y físicos, como consiguiente el reto
es aún mayor en el salón de clase, ya que los niños comienzas a crear o adoptar
su personalidad y algunos comienzan a ser un poco más inquietos.
En el aula, tomando las características de los niños y
los intereses que tienen es necesario realizar adecuaciones y vincular
asignaturas para abarcar la mayoría de los temas y propósitos que se tienen
planteados en cada una. Esto implica elaborar estrategias didácticas, vincular
asignaturas, modificar planeaciones, tratar diversos temas en diversas épocas,
lugares y tiempo. Por lo que genera un gran reto, que se necesita y debe
esforzar para lograrlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario