Las TIC y las áreas de oportunidad en la institución
La utilización de las TIC por los docentes en los procesos de aprendizaje, permiten crear ambientes de aprendizaje significativos y motivadores en el aula. Los maestros pueden encontrar en Internet miles de recursos para enriquecer sus clases: simulaciones, software, "Webquests", proyectos de clase, museos, suscripciones a boletines y revistas electrónicas; etc.
Uno de los retos principales, es incorporar los medios científicos y tecnológicos actuales a la educación, que nos permitan mejorar y modernizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Una aspiración constante de los sistemas educativos que pretende la UNESCO, es elevar la calidad de la educación, para tal motivo urge acelerar la transformación de los sistemas educativos, que implican un gran compromiso político, educativo y social; ya que, la trasformación escolar responde a los cambios sociales, éstos están siendo inmersos a las nuevas tecnologías, nuevos adelantos científicos, nuevas metodologías, etc.
Hablar de la importancia de las nuevas tecnologías en la educación básica implica tener como fundamento el supuesto de que ellas son importantes en la vida de las personas, no sólo en materia educativa, sino en lo general. Partiendo de que, actualmente, se considera indispensable su uso para el desarrollo de muchas actividades profesionales, algunas cotidianas y otras tantas lúdicas, se ha tomado como esencial el que los alumnos tengan contacto con ellas y que sea la escuela un espacio en el cual poder analizarlas, usarlas y reflexionar sobre su utilidad y manejo.
Las nuevas tecnologías han impactado a los procesos educativos formales al ser herramientas de apoyo que permiten diversificar las modalidades de la oferta educativa, ampliar ciertos horizontes de las mismas y generar un nuevo espacio de trabajo escolar. No obstante, es indispensable pensar que las nuevas tecnologías deben ser un elemento de apoyo para la educación, no el fin de la misma; es decir, el uso de las TIC debe ser una herramienta que el docente puede y quiere emplear y no una situación que sea obligatoria.
“La escuela debe reconocer que la tecnología llego para quedarse y que como institución al servicio de la sociedad debe asumir su papel”, ya que, la tecnología se incorpora a la vida personal y laboral, como una herramienta concreta para un fin especifico.
Para finalizar, solamente habrá que esperar a que las escuelas se equipen con los recursos necesarios para poder aprovechar e inmiscuirnos dentro de los propósitos que se proyectan en la educación, así como la Reforma que busca un educación integral. Capacitarnos y no estar en la cultura pre-computacional. Por lo pronto hay que hacer lo que se puede, con los recursos que tenemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario